Mejores ejercitadores de piernas pasivos
Fecha de revisión: abril 4, 2022.
Seguro que lo primero que te preguntas es…
¿Realmente esto funciona o es un invento más de la tele tienda?
Permíteme aclararlo.
Sí, si que funciona pero no es milagroso.
Si pasas todo el día sentado en casa trabajando, y tienes una edad, sin moverte en todo el día, o tienes a algún familiar con movilidad reducida que apenas puede caminar, claro que es útil.
Ahora, si puedes salir a correr, realmente es mejor salir y que te de el aire.
Pero si por lo que sea no puedes, un ejercitador de piernas pasivo te ayudará únicamente a darle movimiento a tus piernas.
Otro tema es cuál elegir, y más con un montón de modelos distintos en el mercado, marcas chinas…
No te preocupes, para eso nuestro equipo se ha pasado muchas horas viendo la información de los fabricantes para ver realmente qué modelos son buenos.
Encima, con 3 modelos de resumen:
Nuestros 3 modelos favoritos de ejercitadores pasivos para piernas
Hemos seleccionado especialmente estos 3 modelos, que bajo nuestro criterio son los mejores ejercitadores de piernas pasivos:
El mejor ejercitador de piernas

Happylegs
Elección calidad/precio

Powerlegs
Para toda la familia

LEGXERCISE
Ejercitador pasivo para piernas Happylegs – El más conocido
¿Horas y horas de trabajo y con poca energía para salir a caminar? Happylegs tiene la solución a este problema. Gracias a su especializado diseño, ofrece los mismos resultados de una caminata diaria al aire libre, pero sin tener que salir de casa.
Cuenta con unos reposapies con calefacción, un cepillo vibratorio para dar masajes en los pies e incorpora hasta 16 velocidades. Funciona tanto de manera manual como automática.
«Ha sido un regalo para mi padre. Tiene problemas de movilidad por culpa de los tobillos y después de usarlo durante una temporadita, el balance es muy positivo.
Hace todos pos días 2 horas de ejercicio con la máquina y le viene muy bien. Creo que incluso ha mejorado su movilidad.
Cuando llegó el aparato, nos llevamos un pequeño chasco ya que nos parecía que iba muy despacio incluso en la velocidad mas alta. Pero luego, vemos que para personas con movilidad reducida es adecuada. Estuvimos a punto de devolverlo, porque nos parecía que no servía para mucho, pero «craso error». Estamos encantados.«
Opinión de un comprador
Ejercitador pasivo para piernas Powerlegs – La mejor elección calidad/precio
Ideal si estás buscando un ejercitador de piernas pasivo de buena calidad, que se adapte a todas tus necesidades y cumpla con todas sus funciones. Powerlegs es una excelente opción para empezar de una vez una vida más activa.
Podrás usarlo tanto de manera manual como automática. Ajustable para cada usuario ya que incluye una cinta. Incorpora un motor silencioso con hasta 25 velocidades, y cuenta con 2 pedales cómodos.
Con este aparato, barato, fácil de usar, silencioso y con un buen servicio post-venta, una persona con poca actividad física puede ayudar a mantener sus piernas en buen estado de salud, especialmente si padece algún problema de las arterias de las piernas e incluso episodios de claudicación intermitente al caminar.
Opinión de un comprador
Ejercitador de piernas pasivo Legexercise – El modelo de la TV para toda la familia
No dejes que los problemas del sedentarismo te empiecen a afectar y usa LEGXERCISE, la mejor máquina para hacer ejercicios, diseñada para combatir rápidamente los problemas de salud y el sobrepeso.
De este modelo destacamos que incorpora un ajuste de hasta 3 velocidades (46, 52 y 56 pasos) y está hecho con un sistema seguro y ergonómico de 2 pedales.
Actúa como un entrenamiento aeróbico, además incluye un control remoto para tu comodidad y es capaz de realizar hasta 50 movimientos por minuto.
Me decidi por este producto en lugar del happylegs, por costar la mitad de precio, hace un poco de ruido un ligero run run, que no se aprecia con la tele puesta. Si tienes problemas de desplazamiento o se sobrecargan las piernas al final de la jornada te vendrá muy bien.
Opinión de un comprador
Ejercitador de piernas pasivo Trekker – De metal con altura ajustable
¿Te han dicho que la única forma de bajar los kilos de más y ayudar a reducir los dolores articulares, era haciendo ejercicio? Entonces debes conocer Trekker, de la marca InnovaGoods. Esta es una gran opción para que empieces a combatir todos tus problemas ocasionados por una vida inactiva y sin dejar la tranquilidad de tu hogar.
Entre sus principales funciones tenemos una regulación de 2 velocidades, un diseño moderno y ergonómico hecho de metal con altura ajustable.
Compramos está máquina de gimnasia pasiva después de una mala experiencia con otro vendedor y solo podemos decir cosas buenas. El aparato cumple perfectamente su objetivo y llegó en el tiempo prometido. Su uso es cómodo, se puede emplear perfectamente mientras trabajas sentado o te relajas.
Opinión de un comprador
Ejercitador de piernas pasivo Mobiclinic – El más básico

Solo apto para personas con movilidad reducida
Este ejercitador de piernas se usa para mover las piernas sin esfuerzo y mejorar la circulación sin preocupación de lesiones. Se puede usar en cualquier espacio, siempre y cuando haya un enchufe cerca para poder encenderlo.
Incluye un mando a distancia para controlarlo de forma práctica y se puede elegir entre cinco niveles de velocidad, dependiendo de las capacidades y/o necesidades de la persona que lo vaya a usar.
Fue un regalo para mi abuela y se la ve encantada. No tiene mucha potencia pero para personas mayores es más que suficiente.
Opinión de un comprador
Ejercitador de piernas Grindinlux – Con iman
Al igual que el anterior, mejora la circulación y los problemas de piernas, pero cuenta con hasta tres niveles distintos de intensidad, generando movimientos cíclicos lentos para hacer el ejercicio cómodo y suave.
Se pueden usar accesorios para personalizar el gusto, el tiempo y la velocidad, además de tres programas preestablecidos que solo varían en la velocidad que se requiera.
También, incluye una estimulación magnética para la planta de los pies, parecida a la acupuntura. Requiere dos pilas AAA, 1,5V.
Lo he comprado para una persona mayor. Posee diferentes programas e intensidades. Es para una persona mayor, el nivel de movimiento es suave para ejercitar las piernas sentado, para mantener la masa muscular. Tiene su mando a distancia y es fácil de utilizar. Hace un poco de ruido pero no es muy molesto, pedes ver la TV o escuchar la radio mientras los usas.
Opinión de un comprador
¿Cómo elegir un ejercitador de piernas pasivo para caminar sentado sin esfuerzo?
Vamos a tener que valorar los siguientes puntos a la hora de comprar un modelo u otro, aunque en la guía lo he intentado dejar claro para quién es apto cada modelo, vamos a dar unas recomendaciones generales.
Velocidad de funcionamiento
La velocidad es un aspecto muy importante porque es lo que marcará si puede ser usado por todos los miembros de la familia o solo por personas con poca movilidad que requieren muy bajas velocidades.
Este parámetro se mide con el «número de pasos/minuto», desafortunadamente no tenemos la información de todos los modelos para poder compararlo así que hemos señalado bajo de cada modelo si es apto para toda la familia o solo para personas que no pueden caminar. Cabe señalar también que muchos modelos permiten ajustar la velocidad.
Eléctrico o manual
Hay algunos modelos que funcionan de manera automática solo, como por ejemplo Legexercise, y hay otros como Happylegs que pueden ser usados tanto de manera manual, empujando los pies manualmente como con funcionamiento automático.
Peso y tamaño del aparato
Todos los modelos que hemos analizado cuentan con una buena base para apoyar el pie, hablamos de entre 40 y 46cm. No hay una diferencia significativa. En cuánto al peso, todos los modelos oscilan entre 3,5 y 4,5Kg, no hay tampoco una gran diferencia.
La altura sí que cambia bastante, el modelo Happylegs es con diferencia el más bajo, con menos de 9 cm y el resto oscila entre 15 y 28cm. Si vas a guardarlo bajo de algún mueble tenlo en cuenta.
Materiales para el soporte de peso
Dependiendo de la calidad de los materiales estos aguantarán más o menos peso. En el caso de los modelos analizados la mayoría utilizan plástico aunque hay algunos que están hechos de metal, lo que tiene le desventaja de que le da un poco de peso pero lo hace más resistente.
El único en esta comparativa que incluye metal en su composición de materiales es el Trekker. Respecto al peso que soportan no lo podemos saber porque no viene indicado en la información del fabricante.
Comodidad y regulación
Algunos modelos como hemos visto incluyen elementos que hacen que estemos más cómodos al usar un aparato de gimnasia pasiva. Son por ejemplo la presencia de un mando a distancia para no tener que agacharse, la posibilidad de regular la altura y la inclinación y las características del reposapiés, si trae o no banda, si tiene antideslizamiento…
Además hay algunos modelos que incorporan USB para reproducir música como es el caso del modelo Powerlegs. Algunos como el Grindinlux o el Powerlegs cuentan incluso con imanes para una mayor comodidad.
Seguridad en su uso
El principal elemento de seguridad en un ejercitador de gimnasia pasiva es que tenga algún sistema de antideslizamiento. Hay algunos modelos como el Powerlegs que incorporan una cinta de seguridad y hay otros modelos que incorporan reposapiés antideslizantes, como tip los puedes reconocer por la marca en su superficie. Otros elementos de seguridad son los certificados RoHs, que certifica que ha sido fabricado con materiales libres de sustancias nocivas, y el protocolo europeo CE.


¿Para qué sirve un ejercitador de piernas pasivo para mayores?
Estas máquinas cuentan con varias funciones que aportan muchos beneficios a tu estado físico y mental. Esto, porque ayudan a cambiar tu vida sedentaria a una más activa, devolviéndote la energía que has perdido con el paso de los años.
Las funciones principales de los ejercitadores de piernas pasivos son:
- Pueden ser utilizados por personas de todas las edades sin importar el nivel de rendimiento.
- Permiten ajustar la velocidad y la resistencia.
- Son máquinas ligeras, fáciles de usar y de llevar.
- Son beneficiosos para mejorar la circulación sanguínea.
- Son dispositivos electrónicos y se pueden controlar manualmente.
- Hay variedad en precios y diseños.
Todos estos ejercitadores de piernas pasivos disponen de varias características que son beneficiosas para personas de cualquier edad y con distinta capacidad física. Además, son bastante cómodos y sencillos de utilizar.
Los catalogan como una de las mejores máquinas de ejercicios gracias a su excelente capacidad para fortalecer la zona inferior del cuerpo sin tanto esfuerzo.


Beneficios de usar un ejercitador pasivo de piernas para personas mayores
Como ya comentamos al comienzo del artículo, según los estudios consultados (fuente, fuente, fuente), son varios los beneficios que aporta un ejercitador pasivo en el día a día de muchas personas.
Hay un gran número de beneficios que aportan los ejercitadores de piernas pasivos, tanto en tu fortalecimiento físico como en tu bienestar integral. Estos permiten tener un método totalmente seguro sin que importe tu capacidad de movilidad o tu edad. Aunque, no solo aportará eso en tu vida, incluye muchos más beneficios como:
- Mejora la movilidad.
- Reduce la inflamación de piernas y tobillos.
- Incrementa la circulación.
- Fortalece los músculos del tren inferior.
- En ocasiones posee beneficios similares a la acupuntura.
- Ayuda a volver a caminar.
- Tendrás una vida más activa y saludable.
- Ayuda a bajar de peso.
- Te sentirás con más energía durante el día.
- Fortalecerá tus músculos y articulaciones.
- Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares o cualquier consecuencia del sedentarismo.
¿Cuál es el mejor ejercitador de piernas pasivo para caminar sentado sin esfuerzo?
Nuestro modelo favorito es el de Happylegs, debido a su superfície antideslizante, tamaño y los estudios clínicos que lo avalan.
Si queremos alguno más económico, una buena elección es el ejercitador de piernas pasivo de Legexercise o de Powerlegs, que son 100€ más baratos y no tiene demasiada diferencia con Happylegs.
Preguntas más frecuentes
¿Qué es un ejercitador de piernas pasivo?
Un ejercitador de piernas pasivo es un aparato que simula el movimiento de los pies al caminar sin necesidad de hacer fuerza. Perfecto para la rehabilitación y estimulación de las piernas.
¿Para quién es perfecto un ejercitador de piernas pasivo para caminar sentado sin esfuerzo?
Este tipo de máquinas son buenas para todos los miembros de la familia: Si estás teletrabajando, no has salido a caminar un día… Pero especialmente son recomendados para las personas con poca movilidad, les cuesta caminar, han perdido al movilidad, o incluso que vayan en silla de ruedas. Gracias a estos aparatos es posible que recuperen una buena salud en las piernas y luzcan bonitas y fuertes.
¿Qué diferencia tiene un ejercitador de piernas pasivo con un pedal estático?
En comparación con un pedal estático un ejercitador de piernas pasivo no tienes que hacer nada de fuerza mientras que un pedal estático sí, ya que funciona con la inercia generada.
Las razones para usar este producto pueden ser varias, pero suelen ir cogidas de la mano o provienen de problemas similares, que al fin y al cabo tienen la misma solución.
Estas suelen ser, por ejemplo, la inflamación en las piernas y tobillos, aumento de los niveles de glucosa en la sangre, disminución del volumen de los músculos de las piernas, dolores posturales, lumbares o de espalda.
También, en caso de accidente o algún problema de salud, en el que el usuario pase tiempo sin poder moverse.
¿Cuándo usar un ejercitador pasivo de piernas para mayores?
No hay ningún momento del día en el que sea más recomendado utilizarlo o algún momento en el que haga más efecto. Muchos usuarios lo utilizan mientras ven la TV o escuchan la radio.
¿Dónde comprar unejercitador de gimnasia pasiva para piernas?
Hay muchos sitios donde podemos comprar un ejercitador de piernas para mayores, desde El Corte Inglés hasta sitios de electrónica como PC Componentes, MediaMarkt o Fnac entre otros.
No obstante el sitio más recomendado para comprar un aparato de gimnasia pasiva es Amazon ya que cuenta con los mejores precios y si tenemos cualquier problema nos lo solucionarán de una manera muy rápida.
Precios: ¿Cuánto me debería gastar en un ejercitador de piernas pasivo?
Los precios oscilan entre los 130 y 250€. ¿De qué depende?
Encontramos varios tipos de ejercitadores pasivos para piernas:
- Ejercitadores de piernas pasivo baratos: Son los modelos como el de Powerlegs o Legexercise, que cuestan entre 130 y 150€.
- Ejercitadores de piernas más caros: Por ejemplo el modelo de Happylegs, con un diseño más moderno y un tamaño más reducido, cuesta alrededor de 250€.
Otras fuentes consultadas: