Mejores Pesas Rusas
En el mundo del acondicionamiento físico existen muchas herramientas que colaboran en el fortalecimiento y modelado del cuerpo. Entre ellas, las pesas son el equipo por excelencia. Pero entre barras y mancuernas destaca un modelo especializado de pesa y es la conocida como Kettlebell o pesa rusa.
Este accesorio utilizado en Rusia desde el siglo XVIII ha irrumpido en los gimnasios gracias a su versatilidad y excelentes resultados tanto para principiantes como para atletas de alto nivel.
Domyos (Decathlon) Kettlebell – Pesa rusa de 4 kilos
Se trata de un producto que ha sido diseñado para hacer sesiones de cross training, ya que completan a la perfección estos ejercicios. Une el refuerzo muscular y el cardio en uno solo, por lo que los entrenamientos son muy completos, aportando fuerza y potencia junto con flexibilidad y resistencia.
Es polivalente, ya que sirve como complemento para muchos entrenamientos, es sólido por su base de caucho ultra resistente, que la protege de impactos, a la vez que no daña el suelo y cuenta con una empuñadura ancha, que facilita el agarre con una o dos manos, dependiendo del ejercicio.
Domyos (Decathlon) Kettlebell – Pesa rusa de 6 kilos
Es un utensilio un poco por encima del anterior, ya que cumple las mismas funciones prácticamente, pero cuenta con dos kilos más en su peso. También trata de unir el músculo con el ejercicio físico, teniendo una gran potencia si se usa de buena forma.
Está destinado para aquellas personas que ya tengan una base de ejercicio o entrenamiento con las pesas rusas, para que puedan con este peso.
Cumple con la función de ser polivalente para cualquier entrenamiento, la solidez de no romper nada si se tiene un accidente y sale volando y el mismo mango para agarrarlo con una o dos manos.
Domyos (Decathlon) Kettlebell – Pesa rusa de 8 kilos
Cuando ya nos encontramos dentro del cross training es hora de pasar al siguiente nivel y puede que esta pesa rusa de ocho kilos sea lo perfecto para unos ejercicios que den una mayor efectividad.
Por supuesto, el modo de empleo es igual que los anteriores, dependiendo de la rutina que se esté siguiendo en ese momento.
Polivalente, sólida y con una empuñadura idónea para llevar a cabo lo que se tiene en mente sin ningún problema.
Domyos (Decathlon) Kettlebell – Pesa rusa de 12 kilos
Un paso más allá encontramos la pesa rusa de doce kilos, que ya son palabras mayores y que no todo el mundo puede usar. No sirve con iniciación, sino como continuación o incluso límite para algunas personas que no pueden ir más allá o que simplemente no quieren, sino que se conforman con llegar hasta aquí.
Con esta se consigue más fuerza, más potencia y también más flexibilidad y resistencia con los ejercicios que se realizan.
Tiene las mismas características que las anteriores, por lo que no añade ningún defecto por tener algo más de peso.
Dmyos (Decathlon) Kettlebell – Pesa rusa de 16 kilos
Entramos en el terreno de los que ya tienen una fuerza y un entrenamiento muy por encima para poder llevar a cabo ejercicios con un peso de esta magnitud. El cross training con este producto comienza a ser arriesgado si no se es capaz de hacerlo con soltura.
Une fuerza y potencia muy por encima de los anteriores y la flexibilidad y resistencia están intactas, salvo para el usuario, si cree que usa algo inadecuado o por encima de sus posibilidades.
Como siempre, las características son las mismas, no cambian ni un ápice.
Domyos (Decathlon) Kettlebell – Pesa rusa de 20 kilos
Se trata de un caso superior al anterior, ya que 20 kilos es una cifra muy alta para personas que no tienen buen fondo o que han comenzado hace poco, pudiendo crearle problemas físicos si no están preparados.
Los entrenamientos bien realizados con una pesa rusa de este calibre cuentan con una eficacia muy superior, pero también necesita un mayor descanso y recuperación, por lo que no se puede realizar de forma continua.
La polivalencia para cualquier tipo de ejercicio, la solidez que da seguridad al realizarlo y el agarre ergonómico, hace que el uso de este producto pueda realizarse de buena forma.
Domyos (Decathlon) Kettlebell – Pesa rusa de 24 kilos
En lo más alto de toda esta montaña y al final de la lista, encontramos la kettlebell de Domyos de 24 kilos, solo para aquellos que tengan un físico superior y que todo lo demás se le haya quedado pequeño, necesitando mayores retos.
Puede que mucho de los que la usan no sea con el objetivo de cross training, ya que quizás no sea ágil para realizarlo, sino que se usen para otros ejercicios más estáticos y de resistencia, aunque cualquiera de las dos opciones es válida.
Polivalente, sólida y con una empuñadura idónea para llevar a cabo lo que se tiene en mente sin ningún problema.
Natural Logistics – Pesa rusa de hierro
Combina el diseño de las Kettlebell clásicas de hierro fundido con un revestimiento moderno de vinilo, lo que le otorga una apariencia moderna, protege la estructura contra golpes y raspaduras, también funciona como un práctico sistema de colores para identificar el peso.
La pesa está disponible con distintos pesos los cuales van desde los 6, 8, 10 y 12 kg. Cuenta con un tamaño bastante reducido que permite el transporte y un agarra sencillo para poder almacenarla en cualquier lugar.
En su parte inferior dispone de una goma que ayuda a no dañar el suelo, lo que viene muy bien para un uso en casa sin complicaciones.
JOWY – Pesa rusa ajustable

Esta pesa rusa tiene toda la apariencia clásica que se espera de una Kettlebell con una interesante variación, está fabricada en PVC. Esto le permite adaptarse a cualquier superficie donde se utilice con suavidad. El peso se lo otorga un relleno de arena de acero en presentaciones de 8, 12 y 16 kg.
Su peso formado por la arena de acero y su diseño permite un uso y un agarre estable para poder mantener el control de todos los movimientos y ejercicios que se requieran.
El asa viene muy bien para ejercicios a una mano, aunque es un poco estrecha si se le quiere dar un uso para movimientos dobles.
La pesa viene muy bien para poder ejercitar los músculos, fortaleciéndolos por medio del entrenamiento y consiguiendo resistencia muscular y la pérdida de grasa entre otras ventajas.
AmazonBasics – Pesas rusas barata
Todo el diseño clásico que se espera de una pesa rusa es lo que ofrece este modelo. Dispone en una gran variedad de pesos los cuales van desde los 4 a los 20 kg con aumentos de 2 o 4 kg.
Su forma redonda y el asa integrada permiten realizar todo tipo de ejercicios y rutinas con comodidad, funcionando como una resistencia al peso y contrapeso para ejercicios superiores e inferiores.
Su asa es lo suficientemente ancha para poder ser utilizada con las dos manos y cuenta con una superficie en relieve para poder asegurar el agarre de un modo seguro y sencillo.
Fabricación con los materiales tradicionales, concretamente en hierro fundido sólido, proporcionando de esta forma una gran durabilidad. Cuenta con todas las características que hacen de las Kettlebell uno de los mejores accesorios de entrenamiento.
¿Qué son las pesas rusas? ¿Para qué sirven?
Una pesa rusa es una herramienta para el acondicionamiento físico que consiste tradicionalmente en una esfera metálica con un asa que permite sostenerla con una o ambas manos y así ejecutar una rutina de movimientos enfocada en mejorar la fuerza, la coordinación y la movilidad de las articulaciones.
El movimiento oscilatorio de la pesa con respecto al punto de agarre de la mano en el asa produce un uso mayor de fuerza para controlar el movimiento. También es necesario equilibrar el cuerpo para hacer contra peso y poder completar los movimientos de cada ejercicio.
Todos estos ajustes que debe hacer el cuerpo (el de agarre, desplazar la pesa y completar la rutina) ayudan a desarrollar fuerza, aumentan el ritmo cardiaco, aceleran el metabolismo y fortalecen todo el sistema de articulaciones del cuerpo.
Toda esta variedad de trabajo que ofrecen las pesas rusas de forma simultánea es lo que las hacen un sistema versátil y efectivo para trabajar el cuerpo de manera integral y así obtener resultados en poco tiempo.
Tipos de pesas rusas
Las pesas rusas tienen un solo modelo básico el cual consiste en un cuerpo sólido con un asa en la parte superior y la parte inferior o uno de sus laterales planos para evitar que la esfera ruede por el suelo. La diversidad de su presentación consiste en pequeños detalles para diferenciarse entre marcas y hacerlas atractivas y funcionales para los usuarios.
Según la presentación podemos conseguir los siguientes modelos.
- Kettlebell clásica: esta pesa rusa tiene el icónico diseño de una esfera con su asa de hierro fundido de color negro. La superficie de hierro tiene rugosidades que ayuda a un mejor agarre durante los levantamientos de la pesa. Para diferenciar los diferentes pesos normalmente viene especificado con pintura o bajo-relieve en uno de los laterales de la esfera.
- Kettlebell con revestimiento: para efectos de una apariencia moderna y atractiva, algunas marcas han optado por revestir las pesas clásicas con diferentes materiales como goma, vinyl o neopreno que aportan las siguientes características:
- Una estética moderna y característica de cada marca.
- Un mejor agarre.
- Evitar el deslizamiento en el suelo.
- Una mejor visualización de los diferentes pesos marcados.
- Sistema de colores para una rápida selección.
- Kettlebell de materiales alternativos: En la actualidad y con la diversidad de materiales disponibles para la fabricación de productos, se pueden conseguir una gran variedad de pesas rusas que cumplen con la premisa básica de su diseño pero que ofrecen una apariencia diferente, practicidad a la hora de guardar o transportar la pesa y hasta la posibilidad de hacer ajustes en el peso de la Kettlebell. Los materiales más utilizados son:
- Acero
- Plástico o PVC.
- Telas reforzadas o lona.
- Kettlebell de peso ajustable: este tipo de pesas le permite al usuario regular el peso con el que va a trabajar. Esto lo hace gracias a un diseño especial en la estructura de la pesa para añadir o restar peso.
En las pesas con la forma tradicional puedes poner o quitar elementos de peso, ya sean discos o cuadros metálicos. Otras formas utilizadas son similares a envases para añadir agua o arena hasta conseguir el peso necesario.
¿Qué peso debería elegir?
Si eres un usuario avanzado (levantas tu peso en press banca) te recomendamos las de 12 Kg, si quieres perfeccionar la técnica, 10 o 8, y si estás empezando, 6 como máximo.
Los pesos de los pesos Kettlebell varían entre los 4 y los 28 kilos. Entre los cuales nos podemos encontrar con variaciones incluso que llegan hasta los 32 kg.
Las diferencias de peso entre unas y otras siempre suele ser de 2 kg, aunque existen algunos modelos que cuentan con otra escala distinta y la diferencia de kilos es mayor.
Entre los diferentes pesos se pueden establecer las siguientes recomendaciones:
- Pesas de 4 kg: Recomendadas para usuarios novatos y que se estén iniciando en los entrenamientos, para realizar ejercicios sencillos.
- Pesas de entre 8 y 12 kg: Para entrenamientos de fuerza en usuarios que ya hayan realizado entrenamientos con pesas inferiores y busquen algo más de peso.
- Pesas de entre 12 y 16 kg: Para usuarios avanzados o atletas de gran capacidad como puedan ser personas que practican la halterofilia o deportes de levantamiento de peso.
¿12Kg es mucho peso en una pesa Kettlebell?
Sí, aunque no pese demasiado con una pesa de 12Kg va a ser suficiente para entrenos fuertes, de manera comparativa, este peso es perfecto para ti si levantas tu peso en press banca.
Es por ello que este tipo de pesos están más recomendados para usuarios más avanzados o que necesiten más peso para realizar sus entrenamientos de una forma en donde se establezca una mayor resistencia.
Pesas rusas o mancuernas: ¿Qué diferencia hay?
Las dos son bastante similares y pasan por ser herramientas que ayudan a mejorar la condición física y la musculatura, pudiendo también ser utilizadas para una gran variedad de ejercicios de músculos y resistencia, pero ambas cuentan con diferencias, las cuales son importantes tener en cuenta antes de tomar una decisión de compra.
En primer lugar se puede destacar su distinta forma entre ambas, ya que la pesa rusa cuenta con un centro de gravedad descentrado, el cual permite un mejor desarrollo en ejercicios de tipo balanceo o arrancadas. Por el contrario, las mancuernas cuentan con el centro de gravedad en el centro, ya que es simétrica.
También se puede ver que el peso de las pesas rusas es más fácil de controlar, por lo que se pueden realizar entrenamientos centrados en un punto en concreto, ya que resultan más versátiles y pueden dar unos mejores resultados que las mancuernas.
Por el contrario, las mancuernas son más específicas para ejercicios concéntricos puedan ser de bíceps o para el entrenamiento del pecho con la ayuda de un banco.
Cuáles son los beneficios de las pesas rusas
Entre su variedad de beneficios a nivel físico del entrenamiento con Kettlebell (según los estudios consultados: G-SE, USC, BMC y la UNM) destacamos:
- Pueden ser utilizadas para una gran variedad de ejercicios
- Ayudan a fortalecer zonas concretas
- Son capaces de trabajar la musculatura y el cardio a la vez
- Mejoran el agarre y la resistencia de los brazos y antebrazos
- Permiten aumentar la flexibilidad, la fuerza y la potencia de las distintas partes del cuerpo
- Aumentan la estabilidad de partes como la región abdominal y la espalda
Ejercicios con pesas rusas
Las pesas rusas son un sustituto de las mancuernas, y por tanto podemos entrenar cualquier parte del cuerpo, independientemente de si es tren inferior o superior.
Vamos a ver cuáles son los ejercicios más recomendados para realizar con pesas rusas:
Elevación de pesas o Kettlebell Swing
Este primer ejercicio sería equivalente a un trabajo de hombros con una elevación frontal con mancuernas o discos.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que el agarre de la kettlebell sea firme, y luego la llevarás hasta el esternón pasando por abajo de las piernas, adoptando una postura de mini-sentadilla.
Sentadilla sumo con pesa rusa
Con las pesas rusas también podemos hacer sentadillas. Para ello utilizaremos dos steps y nos subiremos encima de ellos, a continuación cogeremos la kettlebell con las dos manos entre las piernas y haremos la sentadilla.
Peso muerto con kettlebell
Para hacer peso muerto lo primero que tendremos que hacer es partir de una posición plana, con la kettlebell en el suelo, a continuación con los glúteos empujaremos como si se tratara de un peso muerto convencional, pero la pesa rusa pasará entre nuestras piernas.
Remo renegado con kettlebell
El ejercicio de remo nos ayudará a trabajar la espalda, para ello tendremos que coger con una mano la kettlebell y elevarla hasta nuestros dorsales, aquí también estaremos estimulando la zona del core y los abdominales.
Preguntas más frecuentes
¿Dónde comprar una pesa rusa?
Las pesas rusas podemos comprarlas tanto en tiendas de deporte especializadas como Decathlon o Sprinter como en sitios genéricos como Amazon, dependerá de la marca que queramos, ya que de normal cada marca está en 1 o 2 sitios.
Al lado de cada uno de los modelos te hemos dejado indicado donde la vas a poder comprar al mejor precio.
Precios: ¿Cuánto cuesta una pesa rusa?
Pueden oscilar entre 15 a 80€, dependiendo del peso.
- Pesas rusas baratas: Son las de menor peso, una de 4Kg como el modelo de Domyos te puede costar 15€.
- Pesas rusas más caras: Los modelos de mayor peso suelen estar sobre los 70 a los 100€, por ejemplo el modelo de Domyos de 20Kg, cuesta 75€.
Monta tu gimnasio en casa: