Mejores tablas de inversión del 2021
Las mejores tablas de inversión no son siempre las más caras ni las más completas en cuanto a funciones y tratamiento, sino las que mejor se adaptan a la dolencia específica que queremos tratar.
Los aspectos que tienes que tener más en cuenta a la hora de elegir una tabla de inversión son por un lado que admita tu peso y altura y por otro lado que cuente con un sistema de seguridad.
A continuación vamos a ver cuáles son los mejores modelos de tablas de inversión en cuánto a calidad/precio así como los que te recomendamos:








Indice de contenidos
- 1 Análisis de las mejores tablas de inversión
- 2 ¿Cómo elegir correctamente una tabla de inversión?
- 3 ¿Para qué sirve una tabla de inversión?
- 4 ¿Cuáles son los beneficios de una tabla de inversión?
- 5 ¿Cuánto tiempo se puede utilizar una tabla de inversión?
- 6 ¿Cuándo NO es recomendable la terapia de inversión?
- 7 Preguntas frecuentes
Análisis de las mejores tablas de inversión
#1. HOMCOM: Tabla de inversión gravitacional plegable
Este modelo de HOMCOM es una de las mejores tablas de inversión del mercado. Permite un recorrido de 180 grados y está elaborada a partir de materiales de alta calidad. Puede ser usada por personas de todas las edades.
La tabla incorpora acolchados potentes, dos cinturones de seguridad y sistemas de antideslizamiento. Se ajusta a personas que miden desde 147 a 198 centímetros y su peso es inferior a los 20 kilos. Los usuarios destacan de este aparato su capacidad de resistencia a pesar de su peso reducido.
- Esta tabla de inversión gravitacional tiene un recorrido de hasta 180°, es ideal para musculación fisiológica y estiramientos de cabeza, cintura, espalda, promover la circulación cardiovascular, reducir la tensión y eliminar el dolor. Adecuada a personas de todas las edades.
- Alta calidad y seguridad: Marco fabricado con tubos de acero, sólido y duradero. Cuenta con pasamanos acolchados muy firmes, 2 cinturones de seguridad y pies antideslizantes para garantizar la estabilidad del usuario.
- Diseño inteligente: Tamaño ajustable para personas con altura desde 147 a 198cm. Las sujeciones de los pies también son regulables. La sujeción del tobillo y la espalda cuenta con un recubrimiento de espuma de alta densidad, muy suave.
#2. Tabla de inversión SportPlus
Esta tabla destaca por su capacidad para ser usada por personas de estatura alta, pues su rango acepta una horquilla de 154 a 199 centímetros, su peso es de 24,5 kilogramos.
La SportPlus incluye un sistema de balance muy cuidado que permite cambiar la inclinación únicamente con el movimiento de brazos y cadera hacia ese lado llegando a alcanzar la posición vertical. Además, incorpora también pestañas de seguridad para ganar en estabilidad.
La tabla se inclina en cuatro posiciones: 20, 40, 60 y 80 grados, y existe la posibilidad de regularla de manera personalizada. Es una tabla plegable que requiere retirar el tubo que regula la altura para que quede completamente compacta.
- Equilibrio perfecto: El movimiento de los brazos por encima de la cabeza o hacia un lado del cuerpo es suficiente para invertir y enderezar; la posición elevada reduce la presión sobre la columna vertebral y los discos
- La tabla de inversión plegable puede ajustarse en cuatro ángulos de inversión 20°, 40°, 60°, 80° e inversión libre (+/- 90°); cierre cómodo y seguro
- Dimensiones aprox. 116x67,5x159cm (lxanxal), peso del usuario hasta 135 kg, altura del cuerpo aprox. 154-199 cm, color: rojo, tapicería extra suave y agradable para la piel, mecanismo de cierre cómodo
#3. Tabla de Inversión ISE
La tabla de inversión plegable de ISE amplía la horquilla de uso en cuanto a estatura: de 130 a 195 centímetros. Es también ajustable en cuatro ángulos: 20, 40, 60 y 80 grados, aunque permite también la inversión libre, de 0 a 180 grados.
Este aparato incorpora una barra vertical para aliviar la columna vertebral. Es de estructura triangular y la presencia de un cinturón ayuda a garantizar la estabilidad durante su uso. La tabla es plegable y desmontable y su peso no llega a los 22 kilogramos.
- EQUILIBRIO PERFECTO: Para la inversión y el enderezamiento, el movimiento de los brazos sobre la cabeza o el costado del cuerpo es suficiente. La posición de cabeza reduce la presión de la columna vertebral y los discos intervertebrales.
- ÁNGULO DE INVERSIÓN: La tabla de inversión tiene 4 ángulos de ajuste (20 °, 40 °, 60 °, 80 °) y inversión libre (0-180 °). Barra de tiro para aliviar la columna vertebral y los discos intervertebrales. Gracias a la estructura triangular de nuestro Inversionstrainer y el cinturón de seguridad ajustable, se garantiza un entrenamiento seguro en todo momento.
- AJUSTE POR TAMAÑO DEL CUERPO: Este entrenador de inversión es ajustable para personas con una altura de 130cm a 195cm aproximadamente. Con la escala de tamaño en la parte del pie, podría ajustar el entrenador de gravedad de acuerdo con su altura. El equipo de fitness ISE te ofrecerá una sensación de entrenamiento súper adecuada.
#4. HOMCOM: tabla de inversión gravitacional plegable
Tabla de inversión plegable de HOMCOM que supera en prestaciones al modelo anterior, porque ofrece mayor grado de ajuste en su altura. Puede ser usada por personas de todas las edades y es un aparato de alta calidad, fabricado a partir de tubos de acero. Los acolchados son firmes y los cinturones de seguridad ayudan a dotar a la tabla de mucha estabilidad. Asimismo, incluye pies antideslizantes.
La zona de la espalda y los tobillos está equipada con recubrimiento de espuma de alta densidad. Es una tabla muy ligera y con estructura compacta, pero ocupa mucho espacio una vez plegada.
- TABLA DE INVERSIÓN PLEGABLE PARA LA ESPALDA. Perfecta para cuidar tu salud desde la comodidad de tu propia casa. Cuando no la uses, como es plegable, podrás guardarla de forma fácil.
- DIFERENTES POSICIONES. Se puede utilizar bloqueando su inclinación a 20, 40 o 60 grados. También puedes usarla sin bloqueo llegando a inclinaciones de 0 a 90 grados. Su altura se regula para uso de personas con estaturas comprendidas entre 130 y 190 cm.
- ESTRUCTURA ESTABLE. Fabricada con estructura de acero, reposabrazos, almohadillas y diferentes puntos de apoyo.
Sportstech IT3000: innovadora tabla de inversión plegable multifuncional 6 en 1
A diferencia de las tablas de inversión anteriores, este modelo de Sportstech está pensado para ser multifuncional. Con este aparato no solo se pueden practicar sesiones de rehabilitación, sino también de tonificación muscular, pues permite la realización de fondos, levantamiento de piernas, dominadas, y flexiones.
Es, por tanto, un dispositivo muy completo que suma todas estas posibilidades a la rehabilitación. El ángulo de inversión es de 0 a 90 grados, totalmente libre, pero incluye también un sistema de palanca con el que realizar inversiones totales de 180 grados. Es una tabla muy cómoda, con un acolchado suficiente y correa para mejorar la seguridad en su uso.
La tabla de inversión más completa de este ranking. Su diseño está pensado para realizar ejercicios completos que van más allá de la rehabilitación. Esto acaba incidiendo en su paso y el manejo, pero es un buen aparato.
¿Cómo elegir correctamente una tabla de inversión?

Las reseñas de todas estas tablas ayudan a detectar cuáles son esos parámetros imprescindibles a tener en cuenta en la elección de una tabla de inversión.
No obstante, es importante señalar que estos aparatos de gimnasio son todavía poco comunes, al menos en el ámbito doméstico. Su utilización sigue estando más ligada a los tratamientos de rehabilitación, de ahí que no muchos usuarios lo vean como un equipamiento óptimo para la recuperación o para evitar lesiones de espalda y promover un mayor grado de salud.
Estatura y Peso
El rango de estatura hay que tenerlo en cuenta para no acudir a modelos que no alcancen la altura máxima necesaria. Si admite estaturas de 199 centímetros, será correcta para personas que miden 195 centímetros o menos, por ejemplo.
Te recomendamos que dejes algunos centímetros de margen y no apures la altura al máximo para que esta sea cómoda.
El peso soportado también es otro aspecto a valorar ya que dependiendo de lo robusto que sea el modelo admitirá más peso máximo en la tabla.
El margen para el peso te recomendamos que sea entre 10 y 20 Kg.
Grados de inversión
En cuanto a los grados de inversión, es frecuente que las tablas se ajusten a tres o cuatro opciones, pero es aconsejable que permitan también la modificación manual de estas posiciones.
Es decir, podemos encontrar modelos que tienen ángulos de rotación fijos a los que tu te anclas y otros que te mueves de manera libre hasta encontrar el ángulo que quieras.
También tienes que saber que no todas las tablas ofrecen inversión total (Quedarte completamente en vertical), algunos fabricantes pueden hablar de posición 0º cuando estás con la cabeza arriba en vertical (De manera que la inversión total sería a los 180º) y para otros los 0º hacen referencia a la posición horizontal (De manera que la inversión total serían 90º).
Ves con cuidado a la hora de seleccionar bien el modelo y entender a qué ser refiere el fabricante por los ángulos.
Tablas de inversión plegables
La mayoría de tablas son plegables, esto hace que podamos guardarlas de una manera muy cómoda en nuestro hogar, ahora bien, asegúrate de que las dimensiones del plegado te caben en la casa.
Habitualmente se suelen guardar las tablas de inversión plegables debajo de la cama pero para esto no debería ocupar más de 45cm de alto plegada.
Las cuestiones relacionadas con la seguridad también son importantes. Debemos tener muy en cuenta la calidad de los materiales, la comodidad de su uso y su capacidad ergonómica, así como el sistema de plegado.
Seguridad
Uno de los puntos más importantes en cuánto a la seguridad es que la tabla disponga de cinturón de seguridad, de manera que nos quedemos lo más pegados a la tabla posible. Además también recomendamos que haya un buen agarre en los pies y superfície antideslizante.
Si la tabla es de posición fija será más segura que si te deja la inversión libre, ahora bien, si tiene inversión libre revisa que tenga freno o que se pueda fijar en algunas posiciones.
Las mejores tablas de inversión no son siempre las más caras o las que permiten más movimientos, sino que hay que atender a cuestiones como el tipo de uso, el espacio disponible o la calidad en cuanto a materiales y estabilidad de los aparatos.
¿Para qué sirve una tabla de inversión?
Existen una gran variedad de motivos por los cuales una tabla de inversión puede venir muy bien. El principal de ellos es para aliviar los problemas relacionados con la espalda, ya sea de lumbares, cervicales, ciática… Hay que tener presente que la tabla de inversión no va a ser la única solución a este tipo de problemas, los cuales vienen generalmente causados por:
- Poco movimiento y sedentarismo habitual
- Posturas incorrectos que se mantienen durante mucho tiempo.
Es por ello que si lo que necesitas es mejorar tus problemas de espalda, se debe de empezar por corregir este tipo de conductas.
Como complemento hay que decir que las tablas de inversión son una excelente opción para poder mejorar la salud de la espalda en particular. Además, vienen bien incluso si no se sufre de ninguna dolencia.
¿Cuáles son los beneficios de una tabla de inversión?
Nos encontramos con una gran variedad de ventajas con el uso de las tablas de inversión. Entre ellas se pueden destacar las siguientes:
- Aumenta la circulación sanguínea
- Favorece el estiramiento de la columna vertebral
- Alivia posibles dolores de espalda o musculares
- Ayuda a prevenir el daño en la zona lumbar y alrededores
- Es capaz de ayudar a reducir el estrés
Además, existen una cantidad de estudios que demuestran que las tablas de inversión con beneficiosas. Algunos de ellos son:
- Desde este ensayo clínico se realizó una prueba con pacientes monitorizados con el uso de la electromiografía (EMG), pudiendo de esta forma analizar la presencia de dolor. Se llegó a la conclusión de que los pacientes reportaron una reducción del dolor mayor con tan solo los primeros segundos de la inversión.
- Aquí se puede ver un estudio en donde se valida el uso de las tablas de inversión en casa como método para poder descargar la espina dorsal, reducir la presión y aumentar el espacio intervertebral, reduciendo de esta forma el dolor causado en la espalda.
- En este otro estudio se realizó la medición de la presión dentro del disco de la tercera vértebra lumbar en distintas posiciones, entre las cuales se incluían, sentado, tumbado, de pie y en inversión. Como resultado se llegó a la conclusión de que la presión era menor cuando se utilizaba la inversión y que tan solo eran necesarios 60º de inclinación para obtener resultados positivos.
¿Cuánto tiempo se puede utilizar una tabla de inversión?
Los beneficios de una tabla de inversión varían en función de dos cosas fundamentales, el tiempo de uso y su inclinación. Existen estudios en donde se demuestra que los beneficios se notan con tan solo un ángulo de inclinación de 60º (aquí lo tienes). También existen otros como este en donde se habla de que el dolor de algunas zonas se reduce en tan solo segundos.

Se coincide en general que las sesiones largas de inversión no son muy buenas. El momento en donde se obtienen buenos resultados varía con sesiones frecuentes y de corta duración, en donde no se sobrepasan los 5 minutos, con una frecuencia de 3-4 días a la semana.
En cuanto a la inclinación se recomienda si se es principiante que se vayan aumentando los grados, desde los 30º, 40º, 60º, 80º… y que la duración de ejercicio sea corta.
Una vez realizadas varias sesiones y se haya practicado, se puede ir aumentando el tiempo y el ángulo de inclinación. De esta forma se realiza una rutina de ejercicios básicos con tabla de inversión.
¿Cuándo NO es recomendable la terapia de inversión?
Existen diversas situaciones en las cuales la terapia de inversión no es recomendable. Normalmente no se tiene ningún problema con su realización excepto en alguna de las siguientes situaciones:
- Tienes problemas de circulación
- Cuentas con problemas de corazón
- Tu presión arterial es alta
- Estás embarazada
- Sufres de mareos frecuentes o problemas de equilibrios
Preguntas frecuentes
¿Qué precio suele tener una tabla de inversión?
Lo normal es encontrarla entre 120 y 150€.
¿Para quién es una tabla de inversión?
Se recomienda su uso tanto para adultos como para niños que tengan problemas lumbares, cervicales o de columna. Siempre bajo recomendación médica.
¿Hay peligro con una tabla de inversión?
El uso de este tipo de productos pueden causar mareos, aumentar la presión arterial y disminuir el ritmo cardíaco, por lo que no se recomiendan para personas con problemas de corazón, hipertensos ni personas que sufran de vértigo.