Mejores ruedas Ab Wheel
Mantenerte en forma ahora será más sencillo con una herramienta como un Ab Wheel. Aquí te presentamos 6 opciones para mantener tu cuerpo en forma y ejercitarte para mostrar unos abdominales de lujo con una rutina especial diaria en casa.
Comparativa de los mejores rodillos de abdomen del 2022












¿Qué rueda de abdominales comprar? Análisis de los mejores modelos
A continuación analizamos los mejores modelos de ruedas de abdominales para que vayas directo al mejor modelo:
Mitavo Ab Wheel
Es una rueda abdominal que viene con su alfombrilla de espuma antideslizante para las rodillas, donde podrás tonificar tu abdomen, los hombros y los muslos. Es ideal tanto para principiantes como para los expertos.
Pesa 620 gramos y sus ruedas dobles están fabricadas en plástico sostenidas por un eje de metal.
SONGMICS AB Roller
Esta rueda para flexiones y entrenamiento es ideal para ejercitarte en los días de invierno, así podrás permanecer activo durante todo el año en casa. Viene en color negro y pesa 0,8 kilogramos. Trae un marco de plástico en PVC, con espuma y es de acero galvanizado.
BODYMATE Rueda Abdominal Classic
Con la calidad de Bodymate, esta rueda abdominal te dará un entrenamiento increíble del torso, concretamente de la espalda, los brazos y los hombros. Viene en color negro y pesa 0,74 kilogramos.
También incorpora una almohadilla para la protección de tus rodillas.
Abdominales Casa Gimnasio Musculación
Es ideal para desarrollar tu rutina completa de ejercicios en casa, para los abdominales, fortalecer la musculatura, hacer flexiones y resistencia.
Incorpora un rodillo de rueda abdominal, 2 bandas de resistencia, 2 soportes para las flexiones, bolsas de transporte, rodilleras y una cuerda para saltar a la comba,
Mas que un Ab Wheel, es un equipo integral para trabajar el cuerpo en casa.
PROIRON AB Wheel Roller Abdominales
Esta es una rueda de abdominales que trae una almohadilla para las rodillas y una doble rueda que la puedes usar de un doble modo. Su peso es de 0,58 kilogramos y te permitirá rodar sin tambalearte gracias a su estabilidad y agarre.
Riscko Wonduu Rueda Abdominal
Esta rueda tiene un estilo Carver y resulta magnífica para el fortalecimiento de tus abdominales, al tiempo que también trabajas los brazos, los hombros, el pecho y la espalda. La puedes usar en cualquier tipo de superficie, donde se deslizará sin problemas.
Ruedas abdominales AB Wheel

Esta rueda de abdominales tiene la gran ventaja de ser un aparato pequeño y se puede llevar a cualquier parte para trabajar los abdominales. Se aplica sobre las rodillas o la punta de los pies, en modo estable o inestable, trabajar toda la parte abdominal, los oblicuos, etc. Es un buen producto que ayuda a la progresión.
Es polivalente, al tener dos en una rueda estable e inestable, según la posición. Compacto por la comodidad de poder guardarla en cualquier parte y no tener que montarla en ningún momento.
Se puede adherir a cualquier tipo de superficie en plano, ya sea parquet, césped, asfalto, baldosas o moqueta y tiene un diseño respetuoso con el planeta, ya que el 47% del producto ha sido fabricado con plástico reciclado.
Rueda abdominal evolutiva con esterilla

Es una herramienta para trabajar los abdominales en profundidad de forma cómoda y con una mayor facilidad, gracias a un elástico que incorpora y a una pequeña esterilla que se puede fijar en la rueda. Esta rueda hace que se puedan realizar los ejercicios con una absoluta seguridad.
La correa se puede ajustar a la longitud que se requiera para el entrenamiento y es desmontable, para ayudar a progresar en el movimiento.
Se consigue una mejor curvatura lumbar, si se compara con la AB Wheel clásica de toda la vida. Se aprende a usar de forma rápida, llegando a un movimiento más completo que con otros productos. El 45% del aparato está hecho con materiales reciclados, se puede ajustar al nivel y dificultad deseada y no es necesario un montaje muy complejo, ya que solo es poner o quitar la correa.
Rueda abdominal
La rueda abdominal es una herramienta de entrenamiento perfecta para desarrollar la musculatura y tonificar todo el cuerpo, además de ayudar a mantener el equilibrio.
Es ideal para mejorar la capacidad física cuando nuestra vida está llena de rutinas sedentarias que limitan nuestra flexibilidad y fuerza. Analizamos a continuación cuál es la mejor rueda abdominal que existe en el mercado y todos los detalles sobre este aparato tan útil y práctico.
La mejor rueda abdominal DECATHLON – Cross-training musculación AB WHEEL

Esta rueda de abdominales es muy práctica y fácil de transportar a todas partes, lo que te permite trabajar los abdominales donde quieras.
Gracias a este aparato es posible trabajar tanto los músculos superficiales como los músculos profundos gracias a la posición de contracción muscular que genera, también toda la faja abdominal así como los músculos oblicuos y se puede realizar el ejercicio tanto sobre las rodillas como sobre la punta de los pies.
Se desensambla para poder guardarla fácilmente. Es adherible a todo tipo de suelos planos y está realizada con plástico reciclado en un 47%.
Se aconseja para los principiantes no intentar llegar demasiado lejos con la rueda.
A medida que se realicen más sesiones se debe aumentar la amplitud del movimiento o el número de repeticiones que se realicen. Lo mejor es fijarse un límite en una pared o puerta para controlar el movimiento.
No recomendable para aquellos que tienen problemas de espalda o personas no acostumbradas a trabajar los músculos abdominales.
Su uso se puede simplificar utilizando una training band entre las ruedas en modo estable
En resumen, sus ventajas y desventajas son las siguientes:
Beneficios de utilizar una rueda abdominal
La rueda abdominal es uno de los aparatos existentes que mejor puede ayudar a fortalecer toda nuestra parte central del cuerpo, resaltando los abdominales. Generalmente es muy utilizada por las personas que quieren un entreno constante.
Gracias a la rueda, es posible realizar diferentes tipos de ejercicios con diferentes intensidades y su uso aporta muchos beneficios al cuerpo. No solo es buena para trabajar la parte abdominal, también los hombros y la espalda, de modo que aumenta la flexibilidad y fuerza de estas partes. Además, ayuda a aumentar la estabilidad en el core, lo que permite que se mejore el rendimiento en otras actividades físicas. Además, es muy útil para las personas que tienen problemas de espalda, ya que fortalece esa zona y con ello, nos moveremos mucho mejor en nuestro vida diaria además de mejorar nuestra postura.
Vamos a enumerar cuáles son los principales beneficios de la rueda abdominal:
- Aumenta notablemente la resistencia si se utiliza de forma constante.
- Previene enfermedades y limita la probabilidad de que se produzcan lesiones.
- Ayudar a controlar el peso
- Mejora el equilibrio
- Ayuda a que desaparezcan algunos dolores de espalda, especialmente de espalda baja.
- Mejora la postura
- Fortalece el core, fundamental para desarrollar el equilibrio, la estabilidad y la coordinación
- Trabaja también hombros y brazos
- Genera más actividad muscular en los abdominales y oblicuos que los abdominales tradicionales
- Gran efectividad para trabajar la zona abdominal.
- Mejora otras actividades físicas que realicemos
- Mejora la coordinación de los movimientos del tronco y de las extremidades.
La rueda abdominal está diseñada para trabajar la zona del core, que son los músculos que engloban el centro de gravedad de nuestro cuerpo y que enlazan el tren inferior y el tren superior. Cuando el core está fortalecido, los movimientos que vayamos a realizar siempre van a resultar mucho más seguros y estables, algo que reduce el riesgo de lesión. Además, trabajar el core con la rueda abdominal permitirá mejorar la postura corporal cuando estamos sentados o cuando vamos andando.
Los beneficios de los ejercicios con rueda abdominal permiten un incremento considerable de la resistencia física y un menor riesgo de lesiones mientras aceleran la quema de calorías en nuestro cuerpo, contribuyen a regular el peso corporal e incluso en muchas ocasiones, reducen el riesgo de lesiones como son las hernias. De ahí que se considere un aparato tan completo a la vez que sencillo y fácil de usar.
Según un estudio publicado en Physical Therapy, revista de la Oxford Academic, los ejercicios con rueda abdominal podrían encontrarse entre los de mayor rendimiento para favorecer la contracción muscular en el núcleo.
Cómo usar correctamente
Lo más recomendable cuando alguien se inicia con la rueda abdominal es comenzar realizando ejercicios de la postura de rodillas hasta que se tenga la suficiente destreza para poder continuar con la posición de pie.
Siendo principiante, lo mejor es comenzar haciendo series de pocas repeticiones, como por ejemplo, 4 series de 5 a 7 repeticiones.
Lo primero, antes de empezar, es situar las manos en los ejes que se encuentran a cada lado de la rueda y cogerlos con firmeza, a ser posible evitando doblar las muñecas. Posteriormente hay que arrodillarse en el suelo, y colocar la rueda más o menos a la altura de nuestra cara, con los brazos extendidos. Hay que tener muy en cuenta que cuanto más separadas coloquemos las rodillas, más estabilidad general tendremos. Una vez tengamos más práctica con la rueda abdominal, podremos ir juntando las rodillas poco a poco.
El movimiento que hay que ir haciendo consiste en desplazar con control la rueda hacia adelante, haciendo el movimiento en dirección contraria a nuestras rodillas. Es muy importante que al hacerlo, mantengamos la espalda recta y evitemos también llevar la pelvis hacia abajo. En el momento que lleguemos al final de movimiento, debemos intentar aguantar ahí unos segundos sin forzar demasiado para que no nos hagamos daño. No se debe llegar a tocar el suelo con el torso, además hay que tener cuidado porque cuanto más estirados estemos más difícil será volver a la posición de inicio.
Desde el punto máximo de estiramiento, hay que volver a la posición inicial desde la que empezamos, con mucho cuidado e intentando no arquear nuestra espalda. Los abdominales habrá que mantenerlos en tensión y respirar profundamente.
Mucha gente comete algunos errores al realizar este tipo de ejercicio, que pueden ser muy perjudiciales para nuestra salud física:
- Doblar las piernas al realizar el movimiento. Si las doblamos el ejercicio no se hace de forma correcta.
- Ampliar el movimiento en exceso. Hay que tener mucho cuidado con forzarnos de más, ya que al volver tendremos que curvar la espalda, algo que no es bueno y puede producir lesiones.
- La posición de la cabeza debe ser recta o pegando la barbilla, protegiendo siempre la columna cervical
- Encorvar el tronco. Hay que ir poco a poco, especialmente si eres principiante, ya que lo mejor es comenzar suavemente para después ir aumentando las repeticiones, pero cada ejercicio lo tenemos que hacer de forma correcta y teniendo mucho cuidado de no encorvar el tronco, ya que esto, podría producirnos lesiones en la espalda.
Obviamente, y como suele pasar con todas las máquinas de entrenamiento, la utilización de la rueda abdominal varía de acuerdo a los músculos que nosotros queramos priorizar con los ejercicios que realicemos.
Vamos a ver algunos de los ejercicios que se pueden hacer con la rueda abdominal:
- Plancha con rueda abdominal. Este ejercicio es perfecto para principiantes, ya que se consigue ganar confianza a nivel de equilibrio. Se trata de establecer la posición de plancha con los pies a la distancia de los hombros, y apoyar las manos en los mangos laterales de la rueda abdominal. Después, elevamos el torso manteniendo el equilibrio de las manos y manteniendo esa posición entre 30 segundos y un minuto, no más tiempo. Podemos realizar varias series de este ejercicio.
- Ejercicio de rodillas. También recomendado para los que sean principiantes. Se apoyan las rodillas en el suelo con la distancia que marca la línea de los hombros. La rueda se ubica en la parte frontal y las manos en los mangos laterales. Procedemos a hacer presión sobre las ruedas y con calma, hacemos un movimiento hacia adelante. Después tendremos que volver a la postura inicial, pero siempre sin perder la presión sobre la rueda. Como principiantes es mejor hacer un par de sesiones, para los más expertos se pueden hacen muchas más repeticiones.
- Avance en V. Este ejercicio es mejor para los que ya dominan la técnica de la rueda abdominal. Se posicionan las dos rodillas en el suelo y se cogen los dos mangos de la rueda ubicada al frente. Después avanzamos la rueda hacia la derecha mientras hacemos un ángulo de 45 grados. Volveremos a la posición inicial.
- Glute bridge, este ejercicio va más allá, ya que lo que hace es que se utilice la rueda abdominal con las manos y no con los pies como es habitual. Una vez el usuario se acueste de espaldas, sitúa los pies en los mangos laterales de la rueda. Entonces se trata de elevar la pelvis a la vez que se acerca la rueda al cuerpo. Posteriormente, se regresa a la posición base, bajando la pelvis y alejando la rueda. Este ejercicio, se recomienda hacerlo en 2 o 3 series de un total de 8 repeticiones aproximadamente.
- Crawl. Para poder hacer este ejercicio con rueda abdominal es necesario que podamos agregar sujetadores para los pies en los mangos de la rueda. Este ejercicio, aunque parece muy sencillo, supone unos requerimientos físicos necesarios que tienen las personas que han ejercitado mucho con la rueda abdominal o que son habituales del deporte. Lo primero que hay que hacer es poner las manos en paralelo sobre el suelo, con una distancia entre las manos, que sea mayor a la que tenemos con el ancho de los hombros. Nuestros pies deben ir en los sujetadores que hemos agregado, acoplados a los mangos de la rueda. Tenemos que intentar mantener el equilibro así al menos durante 10 segundos y utilizando nuestras manos como única forma de avance. Posteriormente volveremos a la posición inicial y haremos este ejercicio en torno a 2 series cada una con 10 repeticiones.
Rueda abdominal qué músculos trabaja
La realidad es que la rueda abdominal principalmente sirve para activar tanto la parte superior como la inferior del abdomen, pero existen otros muchos efectos positivos en diferentes partes del cuerpo que incluso no sabíamos que trabajaban a la hora de realizar ejercicios con la rueda abdominal.
De forma secundaria, podemos decir que en cada ejercicio de rueda abdominal, participan más de una veintena de músculos que contribuyen a estabilizar el cuerpo durante el movimiento. Vamos a ver cuáles son los principales músculos que trabajan.
- Tríceps
- Deltoides
- Recto abdominal
- Abdominales oblicuos. Oblicuo externo.
- Serrato anterior.
- Erector de la columna.
- Recto femoral
- Dorsales
- Bíceps
- Pectorales
- Pectoral mayor
- Glúteos (mayor, mediano y menor).
- Bíceps.
Con la práctica de la rueda abdominal y sus diferentes versiones, lo que se consigue es una correcta activación del abdomen, los oblicuos, el erector de la columna, los glúteos y el pectoral mayor, entre muchos otros músculos diferentes.
Obviamente los músculos del cuerpo que se pueden trabajar con la rueda abdominal están sujetos a las variaciones que se hagan tanto en el caso de las personas principiantes como en el de las personas que son más experimentadas en esta práctica.
Es recomendable hacer rueda abdominal todos los días
Vamos a decantarnos por un no. Los abdominales son un punto muy importante en el cuerpo y la mayor parte de ejercicios de acondicionamiento físico concentran parte de su fuerza en estos músculos.
A muchos les surge la obsesión por marcar el abdomen y lucir un vientre plano y tonificado, algo que se consigue gracias al uso de la rueda, pero, ¿todos los días?
Es cierto que los músculos abdominales son de los más resistentes del cuerpo humano, ya que tienen un gran poder de recuperación, mucho mayor que el de cualquier otro músculo del cuerpo .De cualquier modo, como ocurre con cualquier músculo, los abdominales se pueden fatigar y con ello, sufrir procesos de catabolismo muscular. Así que lo mejor es evitar el entrenamiento diario. Hay que dejar al menos un día entre cada sesión para que sea más saludable.
¿Qué es una rueda abdominal?
La rueda abdominal se trata de un equipo deportivo que nos permite focalizar el trabajo en la zona de los abdominales. Sin ninguna duda, es una de las herramientas más útiles para realizar ejercicios de este tipo.
Existe desde hace ya décadas y hoy en día es utilizado por la mayoría de atletas de competición para trabajar de forma eficiente la musculatura abdominal.
Además, una de las grandes ventajas con las que cuenta la rueda abdominal es que puedes controlarla por completo, ya que eres tú quien decide cual es la distancia que trazarás con la rueda, estimulando más o menos el grupo muscular de los abdominales.
Eso sí, es importante que tengas en cuenta que la rueda abdominal cuenta con cierta técnica y es vital que antes de ponerte a utilizarla conozcas cómo funciona exactamente.
¿Cómo funciona una rueda abdominal?
Aunque parezca una herramienta bastante sencilla de utilizar, realmente necesita más técnica de lo que puede llegar a parecer a simple vista.
En primer lugar tienes que entender que la rueda abdominal está formada por una barra que atraviesa el centro de una o dos ruedas, dependiendo del tipo de rueda abdominal.
En segundo lugar, es importante saber cómo colocarse para hacer el ejercicio correctamente. Básicamente lo que tienes que hacer es arrodillarte en el suelo con una posición parecida a la de las flexiones. A continuación, simplemente tienes que agarrar bien la barra con las dos manos y desplazarte hacia adelante.
Este movimiento puede parecer muy simple, pero estamos seguros que vas a necesitar varios intentos para empezar a hacer el ejercicio de forma más o menos correcta.
Un consejo para que te sea más fácil estimular la zona abdominal con este ejercicio es realizar una retroversión de cadera, es decir, antes de empujar la rueda intenta empujar la cadera todo lo que puedas hacia adelante.
¿Qué hay que tener en cuenta en una rueda abdominal?
Hay distintos factores a tener en cuenta a la hora de utilizar una rueda abdominal, así que antes de decantarte por una o por otra asegúrate que has entendido a la perfección la siguiente información:
Suavidad
La suavidad es uno de los factores más importantes a la hora de elegir una rueda abdominal u otra. Lo más recomendable es elegir una rueda cuyo funcionamiento se perciba lo más suave posible, no queremos una rueda que nos cueste trabajo moverla porque no se desplaza con suavidad.
Esta cualidad la suelen tener normalmente las ruedas de alta gama, así que ten en cuenta este detalle también.
Estabilidad
Otro de los principales factores a la hora de elegir una rueda abdominal es la estabilidad.
Con el tiempo, este tipo de equipos han ido mejorando mucho para volverse completamente estables. Lo ideal es que la rueda sea tan estable que puedas realizar los ejercicios sin importar cual sea tu peso.
Durabilidad
Nadie quiere comprar nada que se estropee a los pocos días de uso. Por ello, lo ideal es optar por una rueda que su vida útil sea de al menos varios años. Ten en cuenta que la rueda aguante perfectamente la influencia de factores como el agua, el sudor o el calor.
Agarre
Es extremadamente importante que la rueda abdominal que elijas cuente con un agare muy cómodo. Si consideras que el agarre no te parece lo más cómodo del mundo, lo mejor es que optes por otro modelo.
Este factor es importante porque tendremos que esforzarnos mucho en este ejercicio y si no estamos cómodos haciéndolo, puede que nos haga pasarlo realmente mal.
¿Qué músculos permite trabajar la rueda abdominal?
Lo interesante de la rueda abdominal es que no solo te hace trabajar la zona abdominal, sino que además también te hace trabajar otros grupos musculares como por ejemplo los tríceps.
Veamos un poco por encima cuales son todos los músculos implicados en este ejercicio:
- Flexores: Todos los flexores del cuerpo entran a trabajar cuando se realizan ejercicios con la rueda abdominal. Por si no lo sabes, estos músculos son tremendamente importantes para nuestro habitual funcionamiento y se extienden desde la espalda, pasando por la pelvis, hasta finalmente los hombros.
- Brazos y hombros: Estos también son determinantes en este tipo de ejercicios, así que, además de la zona abdominal, también estaremos trabajando sin darnos cuenta todos los músculos de los brazos y de los hombros.
¿El tipo de rueda es importante?
Definitivamente sí.
La rueda es el corazón de este tipo de equipamiento deportivo, así que es bastante importante elegir el tipo que mejor se ajuste a tus necesidades.
Hoy en día podemos encontrar principalmente ruedas abdominales con ruedas más anchas y ruedas más delgadas. Las ruedas más anchas nos permiten realizar un mayor número de ejercicios en distintos ángulos y posiciones, y las ruedas más delgadas nos ofrecen una mayor estabilidad.
¿Debería utilizar dos ruedas?
Como ya sabes, hay ciertas ruedas abdominales que cuentan con dos ruedas en lugar de una. ¿Es recomendable utilizarlas entonces? Depende.
Principalmente depende de tu destreza a la hora de manejarte con este tipo de aparatos. Si eres un completo novato que nunca ha pisado un gimnasio y crees que estás en muy baja forma, probablemente te compense más optar por una rueda abdominal de dos ruedas para que empieces a coger práctica sin comprometer tu salud.
Sin embargo, si ya tienes cierta experiencia en el mundo del entrenamiento, nuestro consejo es que vayas directamente a las ruedas abdominales de una sola rueda, ya que al contar con menor estabilidad, el trabajo que tendrás que hacer será mayor, lo que se traducirá en mayores ganancias de masa muscular.
¿Cuales son los beneficios de incluir una rueda abdominal en nuestros entrenamientos?
Realmente hay muchos, así que vamos a resumirlos todos en una lista para que no te quede ninguna duda. ¡Vamos allá!
- Incremento del equilibrio. No hay ninguna duda de que si utilizas de forma constante la rueda abdominal, vas a conseguir un mayor incremento en tu equilibrio. Esto se debe principalmente a que uno de los principales encargados de mantener el equilibrio del cuerpo es la zona abdominal, la cual es justamente la que más se estimula.
- Aumento de la tasa metabólica basal. Aunque hay otros ejercicios mejores para quemar grasa, el uso de la rueda abdominal aumenta la tasa metabólica basal, por lo que esto significa que justo después de terminar tu sesión de entrenamiento, vas a seguir quemando grasa debido a este incremento.
- Permite trabajar el resto de músculos. Algo que nos gusta mucho de la rueda abdominal es que nos permite trabajar una enorme variedad de músculos. Concretamente nos permite trabajar en cada repetición hasta 20 músculos diferentes.
- Es un método más efectivo que los abdominales convencionales: Siempre se ha dicho que lo mejor para trabajar la zona abdominal es ponerte a hacer abdominales. Y sí, los abdominales están bien, pero la rueda abdominal es todavía mejor debido a que consigue estimular hasta 5 veces más toda la zona del abdomen que los típicos abdominales. Además, es bastante más divertido.
- Son muy económicas y seguras. Las ruedas abdominales son un tipo de equipamiento deportivo realmente económico, cualquier usuario puede permitirse comprar una. Además, los ejercicios son mucho más seguros que con cualquier otro tipo de aparato.
Conclusión
Realmente no hay mucho más que comentar, está muy claro que la rueda abdominal es, a día de hoy, la mejor opción para empezar a trabajar la zona de los abdominales.
Y no solo es un equipamiento deportivo recomendable para gente que empieza en el mundo del ejercicio, sino que también se trata de una herramienta que muchos atletas avanzados de alto rendimiento utilizan para la preparación de sus competiciones.